Menú principal

Sábado Junio 03, 2023

Con la renuncia de Liliana Rendón hoy al Partido Conservador y a su curul en el Senado (lo que reafirma que será la candidata del Uribe Centro Democrático a la gobernación de Antioquia en 2015), el grupo político de Ómar Yepes Alzate -que perdió las elecciones atípicas a la gobernación de Caldas hace unas semanas- queda con un senador. Eso, sumado a que Yepes es actualmente el presidente del Partido, muestra que mientras que en Caldas no le va bien, en Bogotá sí.

En las elecciones de 2010 el cacique decidió no lanzarse al senado y, en su lugar impulsó a su hermano Arturo. Pero éste quedó de 23 entre los candidatos conservadores y el partido obtuvo 22 curules. Yepes se quemó por muy pocos votos (unos 250) frente al norsantandereano Carlos Barriga.

Pero no todo era negativo: logró quedarse con una curul a la Cámara con Jorge Hernán Mesa (que obtuvo casi 28 mil votos, la mayor votación a la Cámara en Caldas) y luego, en 2011, apoyó al candidato ganador en la gobernación de Caldas, Guido Echeverri.

2012 fue el año de la debacle. Echeverri se le volteó al yepismo y sus aliados liberales (aunque les mantuvo algunas cuotas) y Mesa fue detenido por irregularidades en su paso por la Caja de Vivienda Popular de Manizales. Perdió la curul y actualmente está en juicio. Con eso el yepismo se quedó sin congresistas y sin gobernador.

Pero en junio de este año revivió. Primero porque Yepes fue elegido presidente del Partido Conservador y luego porque, después de que el Consejo de Estado declaró nula la elección de Echeverri, el gobierno eligió a Juan Martín Hoyos, ficha de Yepes, como gobernador encargado .

Ese renovado poder de Yepes no llegó a Caldas, donde en agosto perdió la gobernación por primera vez desde que hay elección popular de gobernadores con Julián Gutiérrez, apoyado por la 'coalición B' que lideraron La U y el bloque conservador de Luis Emilio Sierra. Además, solo tiene uno de los 14 diputados y, en coalición, diez de los 27 alcaldes.

Pero ahora las cosas parecen mejorar para este polémico cacique. Como cabeza del conservatismo ha empezado a aparecer en la prensa nacional, a tener una presencia importante en Bogotá y una interlocución permanente con la bancada conservadora. Ahora tendrá Senador cuando faltan apenas cinco meses para las elecciones legislativas y el Gobierno necesita todo el apoyo en la reforma a la salud, la extensión del cuatro por mil y el llamado “referendo para la paz”.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mié, 2013-10-09 14:49
Hay que aclararle al columnista, que GUIDO ECHEVERRY PIEDRHITA, no fué destituido de la Gobernación. El fallo del Consejo de Estado declaró nula su elección como Gobernador; tampoco es cierto que se le haya voltiado al Yepismo porque nunca fué yepista, lo que pasó fué que sencillamente no se dejo manipular del que a partir de hoy será suertudo senador Floro Arturo Yepes.
Añadir nuevo comentario

Otros confidenciales recientes

Sábado, Marzo 7, 2009 - 14:14
0
19410

Tan solo un día después de terminar su período como magistrado de la Corte Constitucional, Jaime Araújo anunció en su blog que se lanzará como candidato a la Presidencia de Colombia. Los que lo conocen no se sorprendieron pues nunca ocultó en sus fallos sus inclinaciones de político.

Páginas