Menú principal

Miércoles Septiembre 27, 2023

Aunque ayer el Ministerio de Hacienda había dejado entrever que posiblemente no estarían listos los recursos que se necesitan para la revocatoria al alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, hoy la entidad volvió a pronunciarse para decir que le girará a la Registraduría 35 mil millones de pesos para invertir en esta jornada. Así las cosas, la revocatoria a Petro parece lo único claro en el mar de dudas jurídicas que se ha generado luego de que la Procuraduría destituyera al mandatario.

Anoche en el Park Way, Petro participó en un acto de lanzamiento de la campaña de los petristas a favor del NO en la revocatoria. Entre las opciones de la abstención y el NO, el Alcalde eligió jugársela por la segunda que lo deja corriendo el riesgo de que la revocatoria alcance el umbral. Lo que no se conoce aún al respecto es la petición que le hizo Petro a los miembros de su Movimiento Progresista en el sentido de que quiere que le ayuden a sacar un millón de votos por el NO.

"La orden de Petro es un millón de NOs, así lo dijo esta semana en una reunión que hubo en la CGT (Confederación General de Trabajadores)", le contó a La Silla una fuente de Progresistas.

Para que la revocatoria pase, necesita alcanzar un umbral de 1.234.214 votos mínimos. Entre el sí y el no, gana el que saque la mitad de los votos válidos más uno. Un millón de votos a favor del NO sería un mensaje contundente del petrismo y de la ciudad para el Procurador que destituyó al Alcalde. Se trata de una meta bastante ambiciosa teniendo en cuenta que cuando salió elegido Petro sacó 723 mil votos y que esa vez un millón 100 mil personas no votaron por él.

Habrá que ver si su disparada en las encuestas de estos días le alcanza al mandatario para tener su millón de amigos que le digan que no a su salida del Palacio Liévano.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Dom, 2014-12-07 16:19
Petro demostro que la "izquierda" no tiene estrategia clara y eficaz contra la CORRUPCIÓN, que ES el principal problema de la sociedad COLOMBIANA ,esperamos que jose Cuesta y otros del M-19 muestren su declaracion de renta al salir del Gobierno...y does anos despues, seran capaces ?
Dom, 2014-02-02 14:11
A votar por el si !!! Bogotá está destruida !!!
Sáb, 2014-02-01 18:57
Esho esho Esho jijiji/esa debería ser la actitud en un estado de derecho,pero las acciones del ancianato q fue como El Salvador de la institucionalidad,dejan mucho q desear de esas garantías q dicen tiene petro,actúa precisamente en contra de todo lo q pretenden.ESO SIN contar la vergüenza q nos hacen pasar cómo país q ya institucionalizo la desfachatez y la poca o ninguna vergüenza.
Vie, 2014-01-31 23:21
Petro no va a tener un millón de NOs. POrque no se los merece, ni ha hecho nada para merecerlos. En la práctica, su gestión ha carecido de respeto por la gente, ha dividido a ciudad, estimulando los odios, y tristemente, no le ha cumplido ni a los pobres -porque los sectores más vulnerables siguen sufriendo los peores vejámenes-, ni a los sectores sociales medios, ni a los más solventes, porque no hacen parte de la agenda de la "Administración Ditrital". En consecuencia, a Petro lo VAMOS A SACAR LOS CIUDADANOS QUE NO NOS HEMOS SENTIDO GOBERNADOS DESDE HACE MUCHOS AÑOS...
Vie, 2014-01-31 18:36
Cuidado LSV, esos anuncios nos asustan... Petro por un millón de NO y Miguel por un millón de SI a la Revocatoría, será que Bogotá le sigue comiendo cuento a Gustavito mentiroso, después de dos años de una desastrosa administración, será que el mensaje es que a cambio de un subsidio debes dar a cambio tu voto... tiene mucha gente amarrada y trabajando en el distrito para el, tiene su Canal y su Periódico con recursos del distrito, tiene un gran presupuesto prometido y muchos políticos detrás de la tajada... aún así afirma que le faltan garantías, sigue siendo "victima"... la maquinaria del distrito contra el voto popular y le parece poco, ahora está del otro lado "controlando el asunto pero aún teme que le llegue el día de votación, Bogotá decide, yo me uno al SI afuera el inepto.
Vie, 2014-01-31 17:31
Mucisima gente lo dice bogota va de cu.., invasion espacio publico, contaminacion basuras, auditiva y visual, movilidad cero, mugre por todas partes, calles intrasitables, parques borrados del mapa, inseguridad galopante, etc y sin embargo la gente simplemente por la destitución del procurador subia la imagen positiva de este cafre del 33 al 58, ¿se podra haber visto mayor imbecilidad?
Vie, 2014-01-31 14:30
¿No fue precisamente Petro el que hizo hasta lo imposible para evitar que se materializara su revocatoria y evitar el voto popular?... Bonito demócrata...sólo que ahora piensa que le conviene más la revocatoria y por eso ahora dice que si le sirve... y de una vez vaticino que si pierde la revocatoria va a decir que le robaron la votación... de ese tamaño es "Don arrogante" Petro
Vie, 2014-01-31 15:55
Disculpas por mi desenfrenado optimismo... no hay quien les cambie la idea del inmaculado caudillo Petro Súper Saiyajin Z inmune a la corrupción, que en todo caso resulta siendo siempre la inocente victima de un establecimiento implacable...nada que hacer.
Vie, 2014-01-31 17:10
No jodas!...aunque reflexionando, Petro cumple con las transformaciones de freezer: 1ra) Guerrillero, 2da) Político indignado, 3ra) Alcalde, 4ta)Alcalde destituido, 5ta)Seudocaudillo, 6ta)Alcade revocado y 7ma)?
Vie, 2014-01-31 12:58
Haber haber haber Petrico optimista si, pero iluso no, con que pase el No es suficiente y calmate ventarrón.
Vie, 2014-01-31 13:17
No hay iniciativa de Petro que no se haya catalogado inicialmente de "ilusa". Y ahí vamos. Yo apuesto a que sacamos un poco más de un millón de votos por el NO.
Vie, 2014-01-31 15:55
Plata la que recogieron para la vaca de la revocatoria. Tu comentario me da a entender de que ya están empezando a buscar pretextos para justificar la derrota contundente en las urnas. Saludos.
Vie, 2014-01-31 16:12
Hay que denunciar. Toda la ciudadanía debe estar muy atenta a esas prácticas y denunciarlas sin miedo, sean del lado que sean. Es más, me comprometo a publicar cualquier denuncia al respecto y sé que La Silla Vacía lo publicaría sin dudar. Una práctica de ese tipo no se puede esconder tan fácilmente. No se preocupen que, si lo pueden probar, todo el sistema político nacional los convertiría en héroes. Y se tirarían la refrendación de Petro. Ahora, si son inventos o rumores, solamente estaría probando el miedo que les carcome las entrañas. No sería la primera vez en la que el único argumento para enfrentar a Petro sea una calumnia.
Sáb, 2014-02-01 09:38
Exacto Bat, lo que diego pava hiso fue - 1-Hacer un lastimero relato de su vida 2- Cuando cruzamos palabra le invite a ver las cosas de otra manera y terminó aceptándolo 3-Igualmente hablo del xq esto y aquello y refirió lo de un refirgerio y lo demás. 4-Obviamente encontró quien le hiciera eco-altavoz a todo pulmón, ya sabes quién. 5- De mi parte lo invite a denunciar con pruebas y argumentos valederos, con la verdad, y le expliqué xq debería ser así. Hasta ahí fue todo xq el señor no volvió a replicar nada ojala leas cual fue mi exposición. Es tan bajo y burdo utilizar ese tipo argumentos sin asideros reales, como argumentos para otro foro como si fuera cosa juzgada y sentenciada, y pretender que personas como tú se traguen el cuento, es facilista, además de ridículo de un alto grado de ignorancia.
Sáb, 2014-02-01 14:06
Weno señor una vez mi Ud. con su resentimiento, le aclaro: me limite a repetir exactamente las cosas como se generan y ocurren, usted mismo replico y no hablo de alguna mentira xq así fue, acto seguido usted utiliza esto para atacar acá a Petro a sabiendas q los argumentos expuestos sin prueba alguna son algo menos q ridículos, ahora interpreta a su antojo para actuar de incendiario mayor como es su costumbre de resentido . La verdad estoy en el camino de sentir ya pena x u, sorryyyyy. Para finalizar, cree u de estar sucediendo lo q dice y recalca constantemente q yo hago, ya no se hubiese tomado algún correctivo x parte de LSV y el consejo de usuarios?. Yo se respetar señor y sé muy bien lo q escribo, y si hago algo a propósito como ya lo he hecho con u, asumo la responsabilidad, así q lo único q veo es q usted q es tan letrado le falta ampliar el vocabulario del sentido común a fin de no quedar rezagado. y Yo que hago aquí ahhh..!?.
Sáb, 2014-02-01 14:59
OJO, solo ley la primera frase del primer renglón, lo demás lo intuyo por lo "difícil" que es imaginar el resto; lo que me da para decir y de seguro sin temor equivocarme(si alguien lo lee que me corrija si no es así:) Es ahí cuando digo que se prende de un papel cagao para armar película donde no hay ni siquiera para un argumento de telebovela barata. Lo que dije aquí ya lo dije en el blog de Albarracín incluso al mismo Diego, y el señor lo asumió como cualquier persona q tenga como mínimo dos dedos de frente. No son las palabras señor, es el contexto, aprenda a leer en ese sentido plisss, por su bien, lo necesita y urgente. Y dejo hasta aquí xq de verdad me da pena ya con Diego.
Vie, 2014-01-31 23:33
Denunciar no es ir a un foro de Internet a lanzar palabras al viento. Es poner eso en conocimiento de las autoridades competentes. Es gravísimo. Y si se tienen pruebas, realmente eso sí daría para una destitución. ¿No quieren a Petro fuera? ¿No es esa una gran oportunidad para lograrlo? Me sorprende que no la aprovechen y sean tan tolerantes con la corrupción. De otro lado, por tus palabras, parece que pensaras que un delito es un asunto solamente formal y que se convierte en delito únicamente cuando a uno "lo pillan". Como si no fuera grave que alguien sea capaz de poner en duda la honra de otra persona, así eso jamás llegue a un tribunal. Nadie te va a acusar; este foro, créelo, es importante únicamente para "tres gatos" como dice Sionix.
Sáb, 2014-02-01 09:21
eXACTO BAT,SIQUERA HABLSTEDEL MTEMA,ES CIERTO QIUE EL SEÑOR dIEGO pAVA DEPSUES DE U NASDTIMERO DIUSCURSO INICAL ,HBALO D EUN SUSÚESTO SOBNRONO O QUE SE YO EN EL FORO DE saALBARACIN,ENCONTRO QUIEN LE HICIERA ECO D EINMEDIATO-YA SABES QUIEN. Y DE MI PARTE LO INVITE ADENUCNCIar,eso si com preubevbas y con la verdad xq en estaos momentos sin arguemntos de peso era muy fácil poensar q era un invento o simplemente un acomodo de la oposicon para hacer quedar mal a Petro,ojala entres y leas todo lo que se hablocon diego pava; al final termino reoccnoiendo parte de su eroro por el reclamo incial,peor respecto d emi pórpuestas de la verdad y la spruebas no se pronuncio.asi q
Vie, 2014-01-31 13:20
Adhiero. Viste la razón que hubo respecto al desacato
Vie, 2014-01-31 13:42
Cual síónix háblame xfa
Vie, 2014-01-31 15:38
El coronel(r) gotardo instauró ante el magistrado armenta una acción de desacato contra el procurador ordoñez maldonado, que podria terminar en cárcel o sanción económica ya que el jefe del ministerio público notificó a petro, pese a que ya se habia ordenado parar el proceso de destitución. Armenta se pronunciará en la primera semana de febrero, fajta ver si la CIDH toma nota de la desobediencia de ordoñez, que muestra el afan desmedido por sacar a petro si o si.
Sáb, 2014-02-01 09:50
Oh si ya recuerdo, pero según un informe que vi creo en Semana, el tiempo estimado era de un día. Igual la soberbia tiene un precio muy alto, y como aquí se respeta la institucionalidad y el orden jurídico nada que hacer violación es violación y el Godofacho es un violador de marca mayor a los ojos de todo el país, y todo violador TIENE que ir para la Guandoca.

Páginas

Añadir nuevo comentario

Otros confidenciales recientes

Miércoles, Marzo 23, 2016 - 11:25
4
26370

La prestigiosa revista Harper´s, en su edición de abril -la cual acaba de salir- trae un artículo demoledor para Colombia. Porque, aunque muchos ya lo sospechaban, tener la prueba fehaciente duele más.

En un artículo sobre la futilidad de la guerra contra las drogas, el periodista Dan Baum le pregunta a John Ehrlichman, el asesor de política doméstica del ex presidente de Estados Unidos Richard Nixon, sobre la guerra contra las drogas iniciada por su jefe de entonces ¿Su respuesta?

“¿Quiere saber de que se trató realmente?”... “La campaña de Nixon en 1968, y la Casa Blanca de Nixon después de eso, tenía dos enemigos: la izquierda que estaba en contra de la guerra y la gente negra ¿Entiende lo que le estoy diciendo? Sabíamos que no podíamos prohibir estar en contra de la guerra o ser negro, pero si lográbamos que el público asociara a los hippies con la marihuana y a los negros con la heroína, y luego criminalizábamos ambos fuertemente, podíamos golpear ambas comunidades. Podíamos arrestar a sus líderes, allanar sus casas, intervenir sus reuniones y estigmatizarlos noche tras noche en los noticieros de la tarde ¿Sabíamos que estabamos mintiendo acerca de las drogas? Claro que sí”.

La guerra contra las drogas - cuyas motivaciones reales conocemos ahora- le ha costado a Colombia miles de vidas, cientos de miles de millones de pesos destinados a pelearla y ha financiado a paramilitares, guerrillas y delincuentes comunes.

Solo entre entre 1994 y 2008, según el estudio realizado por el experto en drogas Daniel Mejía, la guerra contra las drogas era responsable del 25 por ciento de la tasa de homicidios.

Eso traducido en personas, significa que solo en ese período -que no incluye los finales de los ochenta y principios de los noventa, cuando más intensa fue la guerra contra las drogas- fueron asesinadas 53.200 personas. Esto sin contar las que murieron por cuenta de la guerrilla o los paramilitares. O las que pasaron su vida en la cárcel.

Ese fue el precio del cinismo de Nixon y sus asesores y de la forma como Colombia lo interiorizó.

Martes, Marzo 22, 2016 - 16:10
2
23131

El senador barranquillero de La U José David Name lanzó en las últimas horas una convocatoria para marchar este 2 de abril en contra de Electricaribe, la criticada prestadora del servicio de energía en siete de ocho departamentos caribe. Lo increíble es que ese mismo día es la marcha del uribismo en contra del Gobierno Santos, por lo que la movida de Name va a terminar ayudando a los opositores del Gobierno que dice defender.

Por los continuos cortes y problemas de voltaje, Electricaribe es una de las empresas menos queridas en la Costa, en donde sienten que Santos no ha sido capaz de meterla en cintura. Como el uribismo convocó su marcha con el lema “Yo tengo razones para decir no más ¿Cuál es tu razón?”, el llamado de Name parece ser una respuesta a los uribistas.

Evidencia de esa concidencia se puede ver ya en Twitter.

La coincidencia sorprende porque Name no es un senador cualquiera, sino de uno que acaba de ser presidente del Congreso por la coalición de Gobierno.

Por ello, ya se empiezan a despertar suspicacias, como la de un congresista importante de la Unidad Nacional que nos dijo: “No sé a qué juega Name, a lo mejor no está contento con algo en el Gobierno y esta es su forma de expresarlo”.

Consultado al respecto, Name nos dijo que no le pusiéramos “misterio” a su convocatoria, que él tiene las mejores relaciones con el Presidente y que “si no es el 2, que sea otro día, pero tenemos que protestar. Uribistas o no uribistas, estamos sufriendo con el tema eléctrico”.

No es la primera vez que Name termina de alguna manera relacionado con el uribismo. Al igual que casi toda la Unidad Nacional santista (incluyendo al Presidente) fue uribista en el pasado y en 2014, siendo presidente del Congreso, tuvo que salir a aclarar que no lo seguía siendo sino que estaba del lado del Gobierno, luego de que se hundiera un debate de control sobre parapolítica en contra del expresidente Álvaro Uribe.

Domingo, Marzo 20, 2016 - 19:23
0
13713

Aunque para la designación de los gerentes de los hospitales en el país tiene que mediar un concurso de méritos que en el papel asegure que los más idóneos son los que van a llegar a dirigirlos, varios intereses políticos ya se están moviendo detrás de esas vacantes en Santander.

Así como la familia Aguilar, con la llegada de Richard Aguilar al ‘Palacio Amarillo’ en 2012 se quedó con esos cargos en el departamento, y en el periodo de Serpa los dirigentes de los hospitales fueron cercanos al Partido Liberal, en esta ocasión la administración de Didier Tavera también estaría moviéndose para poner fichas propias en los hospitales y devolverlos a su partido.

Si bien el concurso está siendo adelantado por la Universidad de Pamplona, cinco fuentes políticas, una de las cuales ha tenido injerencia en el sector de la salud, señalaron que esa no es una prenda de transparencia para la escogencia.

“Hay maneras de influenciar ese tipo de concursos. Solo basta mirar lo que está pasando con las elecciones de contralores y personeros en muchas partes del país para darse cuenta de lo que pasa con los concursos de méritos en muchas ocasiones”, le dijo a La Silla una de esas fuentes.

Aunque la crisis de la red hospitalaria de Santander en diciembre tocó fondo en todo el departamento y hay 19 centros en riesgo financiero, así como cuatro que entraron en un plan de recuperación fiscal que busca evitar que se cierren, los intereses detrás de los hospitales siguen siendo muchos.

Por una parte, manejan multimillonarios presupuestos que pueden invertir bajo un régimen de contratación mucho más laxo y por otra tienen bajo su mando un abultado personal (que se vuelve muy útil en temporada de campaña).

Pese a que la Secretaría de Salud del departamento llegó Claudia Amaya como ficha del senador de Cambio Radical, Bernabé Celis, cuatro fuentes que se mueven en círculos políticos de Santander le dijeron a La Silla que la funcionaria se quedó sin la intervención directa en la coordinación del concurso para seleccionar a los gerentes.

El rol protagónico lo habría tomado Wilson Peña, asesor del despacho de Tavera, quien además de haber sido secretario de salud de Santander en el periodo de Horacio Serpa, está enfrentando cuestionamientos por la contratación de estudios que no sirvieron para la construcción de hospitales en el departamento cuando estaba a cargo de ese despacho.

La Silla conoció que la puja de intereses por los cargos en los hospitales ya pasó por un primer filtro.

Tres fuentes de adentro de Opción Ciudadana, le dijeron a este medio que aunque inicialmente se había planteado la posibilidad de que al grupo de Luis Alberto ‘el Tuerto’ Gil le dieran la gerencia del Hospital Universitario de Santander, ese escenario ya fue completamente descartado.

“Los liberales y específicamente Serpa cerraron todos esos espacios y los tienen completamente acaparados”, señaló una de las fuentes. Las otras dos dieron la misma versión.

Al ser consultado por La Silla, Peña negó que existieran intereses políticos en el proceso, explicó que su función para el caso del concurso es la coordinación de “algunos aspectos” (pero no precisó cuáles), y dijo que el “proceso de selección está blindado”.

Sobre su designación como asesor de Tavera y su cercanía con Serpa indicó que llegó por mérito propio al cargo y que el Senador “no tiene ningún tipo de influencia en el concurso”.

El 31 de marzo se vence el plazo para la salida de los gerentes actuales de los hospitales en todo el país; sin embargo, el concurso para esa fecha no estará completamente listo, por lo que deberán haber nombramientos provisionales

Mientras la crisis hospitalaria sigue latente y trabajadores del sector de la salud, así como estudiantes piden que se prioricen criterios técnicos para los nombramientos, los intereses políticos están llamados a tener peso decisivo en la selección de los gerentes.

Páginas